Entidad Colaboradora Homologada de CONCOVI

Un año más, Nuicon Construcciones y Proyectos ha obtenido el Sello de Calidad que le identifica como Entidad Colaboradora Homologada de CONCOVI , por haber acreditado su suficiencia y cumplimiento de los requisitos establecidos en el apoyo y defensa de los intereses de la Economía Social.

Pertenecer a la Federación es sinónimo de distinción y calidad profesional.

Disponer de este sello supone alcanzar una distinción reconocida en las Administraciones Públicas, Entidades Financieras, y en definitiva, en todos los agentes participantes en un proyecto inmobiliario logrado y adquirido tras haber pasado varios controles:

  • Seguridad
  • Transparencia
  • Legalidad
  • Rigor
  • Participación

Esta mención y reconocimiento a la Gestora es un claro vínculo de colaboración entre el Sector Cooperativo de Viviendas y Rehabilitación, representado por esta Federación, y el colectivo de Gestores de Coop. de Viviendas. CONCOVI quiere de este modo apoyar también al profesional de la gestión, reconociéndole así su importante labor y aportación en el buen desarrollo del sector cooperativo.

CONCOVI, con esta implicación, atiende la petición de excelentes profesionales de la gestión de cooperativas de viviendas que reivindican que se les distinga de aquellas sociedades promotoras que no cumplen con el espíritu y fundamento cooperativo.

Imagen de la construcción energética de viviendas

La Eficiencia Energética en la construcción de viviendas.

eficiencia energética en la construcción de viviendas de parte de Nuicon

La Eficiencia Energética en la construcción de viviendas.

 

 ¿Cómo construir de forma sostenible y optimizar el ahorro energético en las viviendas?

Ante la situación actual del encarecimiento de la energía, la eficiencia energética se ha convertido en un elemento clave en los proyectos de edificación. Existen múltiples opciones de nuevas estrategias tanto para el diseño como para la construcción sostenible con el objetivo de optimizar el ahorro energético en las viviendas.

La Directiva Europea 2010/31/UE obliga a todos los estados miembros a tomar medidas para que a partir de 2020 todos los edificios nuevos sean de bajo consumo energético, por lo que todos nos vemos obligados a tomar medidas al respecto.

¿Cómo conseguir la eficiencia energética en la construcción?

Gracias a tecnologías eficientes y procesos industriales innovadores en la construcción sostenible, la eficiencia energética se ha convertido en un objetivo previsible y duradero. El 40 % del consumo global de energía en UE corresponde a los edificios. Por ello, en el proceso de construcción existen dos fases principales enfocadas hacia la importancia de la eficiencia energética en las viviendas:

  1. La elección de los materiales de construcción.

Se trata de reducir la energía consumida con la producción de los materiales de construcción, evitando los materiales tóxicos y contaminantes. Además, ya desde el principio de un proceso de construcción sostenible, se consigue reducir la producción de residuos, participando en creación de un  medio ambiente limpio y la construcción de los edificios más ecológica. Así, se opta por unos materiales de construcción capaces de aprovecha los recursos naturales como energía y agua de forma óptima y renovable.

  1. El proceso de construcción sostenible.

Al realizar un proyecto de construcción, se procura conseguir una edificación más “altamente eficiente energéticamente”. Para esto existen sistemas eficientes de construcción hechas para mejorar el rendimiento energético de un edificio a lo largo de su vida útil.

Entre los sistemas de ahorro energético más destacados están la correcta climatización y el eficiente refrescamiento por superficies basado en sistemas de calefacción de techo, pared y suelo radiante. El objetivo es conseguir la eficiencia energética del edificio mediante una óptima distribución del calor y del frío, regulando y reduciendo de esta forma el consumo energético.

La importancia energías renovables es fundamental para la eficiencia energética en la construcción. Los elementos como radiación solar, energía geotérmica y/o calor ambiental utilizado como la cogeneración permiten generar electricidad y calor al mismo tiempo.

Además, al reducir las emisiones de CO2 en las viviendas y participar en la protección del medio ambiente, los propietarios podrán disfrutar de un considerable ahorro en las facturas energéticas, mejorando todos los requerimientos de la legislación actual sobre el ahorro energético.

¿Cómo conseguir el ahorro energético en los edificios?

En Nuicon trabajamos para la optimización del rendimiento energético de nuestros edificios. Utilizamos a mayor medida posible los recursos y energías renovables, los hormigones de alto rendimiento, los sistemas de aislamiento térmico, etc. Nuestro equipo busca, en cada etapa de la edificación, reducir el consumo energético mediante soluciones innovadoras de eficiencia energética para edificios.

Siempre, cumpliendo la normativa y ajustándose al presupuesto de cada cliente.

Si quieres más información acerca de nuestros procesos de trabajo ponte en contacto con nosotros aquí.

construcción de pisos adosados en Hachazuelas

Adjudicada a Nuicon la construcción de 9 Viviendas Unifamiliares adosadas en LAS HACHAZUELAS (Moralzarzal)

Adjudicada a Nuicon la construcción de 9 Viviendas Unifamiliares adosadas en LAS HACHAZUELAS (Moralzarzal)

Las viviendas unifamiliares adosadas en Moralzarzal son unas viviendas personalizadas basadas en la construcción sostenible y que tratan de conseguir la máxima eficiencia energética.

El proyecto llevado a cabo por AUNA ARQUITECTOS  se adjudicó el pasado mes de Julio de 2016  y próximamente será desarrollado por NUICON.

Se trata de 9 Viviendas Unifamiliares Exclusivas  de Alto Diseño situadas en el municipio de Moralzarzal dentro de una urbanización privada que cuenta con zonas comunes, piscina, pista de paddle y parque infantil. Las viviendas además disponen de parcela privada,  y cuentan con dos plantas con 4 dormitorios.

La industrialización proporcionada por AUNA ARQUITECTOS se basa en una construcción sostenible consiguiendo una ejecución rápida con un plazo de entrega a partir de 15 semanas (según superficie). Las viviendas disponen de un gran aislamiento térmico para reducir el gasto en calefacción, obteniendo Calificación Energética A, con el fin de conseguir casas eficientes enérgicamente.

 plano de construcción de las 7 viviendas

Por otra parte, estas viviendas consiguen  un comportamiento climático mejorado respecto a la construcción tradicional empleando sistemas como los siguientes:

  • Desaparición de puentes térmicos en fachadas y cubiertas
  • Aislamiento de la envolvente que supera los niveles que marca la normativa técnica
  • Carpintería de ventanas de PVC, doble acristalamiento y cámara de aire.

De esta forma, y mediante estas y otras técnicas desarrollamos viviendas que  consiguen una mayor eficiencia en el ahorro de energía  y que trata de optimizar los procesos productivos y el empleo de la energía utilizando lo mismo o menos para producir más bienes y servicios, llegando  a alcanzar la calificación energética  tipo A,  la cual es la mejor calificación posible en la escala actual.

nuicon viviendas adosadas

En NUICON construimos viviendas en las que tenemos en cuenta las necesidades de  cada uno de nuestros clientes por lo que ayudamos a los propietarios a adaptar su vivienda de forma personalizada y única, modificándola  en función de sus gustos y su forma de vida, por lo que se consigue la máxima confortabilidad en cada uno de los casos.

Además, por su parte NUICON garantiza un control de calidad eficaz y exhaustivo del todo el proceso de construcción. Por último, uno de los objetivos de estas nuevas viviendas unifamiliares será generar menos residuos que los que se producen en la construcción tradicional y una correcta gestión posterior de los mismos.