Imagen de la construcción energética de viviendas

La Eficiencia Energética en la construcción de viviendas.

eficiencia energética en la construcción de viviendas de parte de Nuicon

La Eficiencia Energética en la construcción de viviendas.

 

 ¿Cómo construir de forma sostenible y optimizar el ahorro energético en las viviendas?

Ante la situación actual del encarecimiento de la energía, la eficiencia energética se ha convertido en un elemento clave en los proyectos de edificación. Existen múltiples opciones de nuevas estrategias tanto para el diseño como para la construcción sostenible con el objetivo de optimizar el ahorro energético en las viviendas.

La Directiva Europea 2010/31/UE obliga a todos los estados miembros a tomar medidas para que a partir de 2020 todos los edificios nuevos sean de bajo consumo energético, por lo que todos nos vemos obligados a tomar medidas al respecto.

¿Cómo conseguir la eficiencia energética en la construcción?

Gracias a tecnologías eficientes y procesos industriales innovadores en la construcción sostenible, la eficiencia energética se ha convertido en un objetivo previsible y duradero. El 40 % del consumo global de energía en UE corresponde a los edificios. Por ello, en el proceso de construcción existen dos fases principales enfocadas hacia la importancia de la eficiencia energética en las viviendas:

  1. La elección de los materiales de construcción.

Se trata de reducir la energía consumida con la producción de los materiales de construcción, evitando los materiales tóxicos y contaminantes. Además, ya desde el principio de un proceso de construcción sostenible, se consigue reducir la producción de residuos, participando en creación de un  medio ambiente limpio y la construcción de los edificios más ecológica. Así, se opta por unos materiales de construcción capaces de aprovecha los recursos naturales como energía y agua de forma óptima y renovable.

  1. El proceso de construcción sostenible.

Al realizar un proyecto de construcción, se procura conseguir una edificación más “altamente eficiente energéticamente”. Para esto existen sistemas eficientes de construcción hechas para mejorar el rendimiento energético de un edificio a lo largo de su vida útil.

Entre los sistemas de ahorro energético más destacados están la correcta climatización y el eficiente refrescamiento por superficies basado en sistemas de calefacción de techo, pared y suelo radiante. El objetivo es conseguir la eficiencia energética del edificio mediante una óptima distribución del calor y del frío, regulando y reduciendo de esta forma el consumo energético.

La importancia energías renovables es fundamental para la eficiencia energética en la construcción. Los elementos como radiación solar, energía geotérmica y/o calor ambiental utilizado como la cogeneración permiten generar electricidad y calor al mismo tiempo.

Además, al reducir las emisiones de CO2 en las viviendas y participar en la protección del medio ambiente, los propietarios podrán disfrutar de un considerable ahorro en las facturas energéticas, mejorando todos los requerimientos de la legislación actual sobre el ahorro energético.

¿Cómo conseguir el ahorro energético en los edificios?

En Nuicon trabajamos para la optimización del rendimiento energético de nuestros edificios. Utilizamos a mayor medida posible los recursos y energías renovables, los hormigones de alto rendimiento, los sistemas de aislamiento térmico, etc. Nuestro equipo busca, en cada etapa de la edificación, reducir el consumo energético mediante soluciones innovadoras de eficiencia energética para edificios.

Siempre, cumpliendo la normativa y ajustándose al presupuesto de cada cliente.

Si quieres más información acerca de nuestros procesos de trabajo ponte en contacto con nosotros aquí.